Spain Education Office in USA

La Universidad de Salamanca, a través de su departamento de Cursos Internacionales, y en colaboración con el Ministerio de Educación y Formación Profesional de España y la Consejería de Educación de España en Estados Unidos, ofrece dos cursos de formación de profesores, dirigidos a aquellos profesionales de la enseñanza del español que deseen reciclar o ampliar sus conocimientos en el campo de la lengua española, las culturas hispanas y la metodología de la enseñanza del español como lengua extranjera.

Cada curso consta de un total de 480 horas de contacto, que se realizan en dos fases, durante dos veranos consecutivos (meses de junio y julio), en la Universidad de Salamanca.

Destinatarios

Profesores de español como lengua extranjera Grades K 12 y Community College.

  • Profesorado de español como lengua extranjera, para hispanohablantes o en programas bilingüesy/o inmersión.
  • Profesorado de otras materias.
  • Profesionales de la enseñanza en general y administradores educativos.
  • Graduados y futuros graduados con expectativas docentes.

Requisitos

  • No poseer nacionalidad española.
  • Una titulación mínima de Bachelor (Grado o Licenciatura), al menos tres años de experiencia docente y un nivel de espalñol superior / Advanced (C1) para másteres.
  • Estar trabajando/estudiando en EE. UU. o Canadá.

Todos los alumnos que deseen cursar esta titulación deberán facilitar por correo electrónico a cpusa@usal.es la siguiente información:

  • Puesto de trabajo actual y fecha en la comenzó a trabajar.
  • Nombre de su centro de trabajo y dirección del mismo.
  • Centros de trabajo y puestos desempañados anteriormente (citar un máximo de tres).
  • Explique las razones por las que quiere realizar nuestro programa de máster (extensión aproximada del texto 200 palabras).

Una vez que se valore positivamente su idoneidad para cursar nuestro programa de máster, podrá formalizar la matrícula y realizar el pago de las tasas de matrícula, que incluye las actividades académicas y el alojamiento en residencia universitaria en habitación individual con pensión completa.

Para más información, contactar con Cursos Internacionales de la Universidad de Salamanca:
Cursos Internacionales de la Universidad de Salamanca
Plaza Fray Luis de León, 1
37008 Salamanca
España
Tf: 011 34 923 294 418
E-Mail: cpusa@usal.es

El Máster en Lengua y Cultura Españolas, título propio de la Universidad de Salamanca, consta de 480 horas de contacto. Habitualmente cada fase de este máster se imparte durante cinco semanas en dos veranos consecutivos.

Los contenidos se estructuran de la siguiente manera:

A) 400 horas presenciales en dos fases:

1.ª fase. 200 horas:

  • Gramática del español (I).
  • Evolución del español.
  • Recursos para la enseñanza del español como lengua extranjera.
  • Literatura español contemporánea.
  • Historia de España.
  • Cultura española (I):
    • El cine español de finales del s.XX.
    • España en su diversidad (la España romana y medieval, el románico y la mística).
    • Recorrido histórico-literario-artístico por la ciudad de Salamanca.
    • Cultura popular.
    • Ciclo de conferencias.

2.ª fase: 200 horas:

  • Gramática del español (II).
  • El español actual: variedades sociales y geográficas.
  • La América hispana: lengua, literatura y cultura.
  • Sociedad, política y economía de la España actual.
  • Arte español.
  • Cultura española (II):
    • El cine latinoamericano de finales del s.XX.
    • España en su diversidad (la arquitectura popular, la España imperial y las fortificaciones de frontera).
    • Recorrido histórico-literario-artístico pro la ciudad de Salamanca.
    • Cultura popular.
    • Ciclo de conferencias.

B) Trabajo de fin de máster (TFM). Se concretará en la realización por parte del alumno de un proyecto, estudio o memoria que suponga un ejercicio integrador de la formación recibida a lo largo de la titulación. Este ejercicio integrador requiere, por parte de los estudiantes, aplicar conocimientos, habilidades y actitudes adquiridos en el máster. El TFM tiene que ser elaborado de forma individual por cada estudiante.

Habitualmente cada fase de este máster se imparte durante cinco semanas en dos veranos consecutivos, pero, a causa de la crisis sanitaria global, la edición que comienza en el año 2020 variará su programación en dos ediciones especiales.