El Máster en Lengua y Cultura Españolas, título propio de la Universidad de Salamanca, consta de 480 horas de contacto. Habitualmente cada fase de este máster se imparte durante cinco semanas en dos veranos consecutivos.
Los contenidos se estructuran de la siguiente manera:
A) 400 horas presenciales en dos fases:
1.ª fase. 200 horas:
- Gramática del español (I).
- Evolución del español.
- Recursos para la enseñanza del español como lengua extranjera.
- Literatura español contemporánea.
- Historia de España.
- Cultura española (I):
- El cine español de finales del s.XX.
- España en su diversidad (la España romana y medieval, el románico y la mística).
- Recorrido histórico-literario-artístico por la ciudad de Salamanca.
- Cultura popular.
- Ciclo de conferencias.
2.ª fase: 200 horas:
- Gramática del español (II).
- El español actual: variedades sociales y geográficas.
- La América hispana: lengua, literatura y cultura.
- Sociedad, política y economía de la España actual.
- Arte español.
- Cultura española (II):
- El cine latinoamericano de finales del s.XX.
- España en su diversidad (la arquitectura popular, la España imperial y las fortificaciones de frontera).
- Recorrido histórico-literario-artístico pro la ciudad de Salamanca.
- Cultura popular.
- Ciclo de conferencias.
B) Trabajo de fin de máster (TFM). Se concretará en la realización por parte del alumno de un proyecto, estudio o memoria que suponga un ejercicio integrador de la formación recibida a lo largo de la titulación. Este ejercicio integrador requiere, por parte de los estudiantes, aplicar conocimientos, habilidades y actitudes adquiridos en el máster. El TFM tiene que ser elaborado de forma individual por cada estudiante.
Habitualmente cada fase de este máster se imparte durante cinco semanas en dos veranos consecutivos, pero, a causa de la crisis sanitaria global, la edición que comienza en el año 2020 variará su programación en dos ediciones especiales.